El plan de desarrollo sostenible del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas aprobado ayer por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía movilizará una inversión del Ejecutivo andaluz de 47,6 millones, según ha destacado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo. La máxima responsable de Desarrollo Sostenible del Ejecutivo de Juanma Moreno ha valorado la dinamización que este esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía aportará a los 23 municipios del espacio protegido jiennense.
El documento del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas fue aprobado junto a los de las Sierras Subbéticas Cordobesas y las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, que incluye territorios de las provincias de Málaga y Granada, alcanzando un total de 44 municipios andaluces.
“El Gobierno andaluz prevé que el desarrollo de estos tres planes conlleve 84,8 millones de euros en inversiones por parte de diversas áreas de la Junta de Andalucía y permita generar alrededor de 1.270 empleos verdes”, ha adelantado la consejera.
Carmen Crespo ha considerado la aprobación de los planes un avance “fundamental” para el mundo rural de Andalucía que supone “traer oportunidades a nuestros parques naturales preservando a la vez su patrimonio natural” dentro de una estrategia de la Consejería para favorecer el desarrollo sostenible de estos espacios protegidos. Las inversiones, según ha detallado la consejera, podrán incluir tratamientos selvícolas, actuaciones en caminos forestales, así como el desarrollo de las potencialidades que presentan las infraestructuras que hay dentro de estos espacios y sus áreas socioeconómicas.
Las últimas planificaciones relativas a estos espacios protegidos llevaban ya siete años caducadas al inicio de la presente legislatura, ya que su vigencia concluía en 2012. En contraste con la inacción del Gobierno anterior, el actual Ejecutivo andaluz ha llevado a cabo una reformulación de estos instrumentos dirigidos a los municipios que se encuentran en el área de influencia socioeconómica de los parques naturales.
El principal objetivo de los planes de desarrollo sostenible, que se aprueban por decreto, es dinamizar las estructuras económicas y sociales salvaguardando la estabilidad ecológica del territorio, de manera que se compatibilice el desarrollo económico de la zona con la conservación de los recursos naturales. Se trata, por tanto, de herramientas que fomentan la implicación de los agentes locales como eje vertebrador de los espacios protegidos, fortaleciendo la participación de los empresarios, asociaciones y actores locales en las decisiones estratégicas de la nueva planificación sostenible del espacio natural.
En esta ocasión, los planes afectan a un total de 44 términos municipales de las áreas de influencia de los Parques Naturales de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (23 localidades de la provincia de Jaén), de las Sierras Subbéticas Cordobesas (ocho municipios) y de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama (ocho localidades de Málaga y cinco de Granada).
En lugar de los seis años de duración que tenían anteriormente los planes de desarrollo sostenible, las nuevas planificaciones permanecerán vigentes de forma indefinida pero cada año se realizarán revisiones de objetivos y cumplimientos.
VIDEO PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BLUES DE CAZORLA, 2023.
PRESENTADO EL CARTEL DEL FESTIVAL DE BLUES DE CAZORLA 2023, en su vigésimo séptima edición.
V BLUES BATTLE BLUESCAZORLA ABRIL 2023
IMPORTANTE TRIUNFO DE LA U.D.CAZORLA en la FINAL DE LA COPA PROVINCIAL JAÉN
UNA SEMANA SANTA EXCEPCIONAL PARA LA COMARCA DE CAZORLA.
VI CLÁSICA CICLISTA CIUDAD DE CAZORLA 2023
¡YA TENEMOS FECHAS PARA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BLUES DE CAZORLA 2023!
CONCURSO DE GRAFFITI 'ARTE URBANO EN CAZORLA' 2023
LA RUTA DEL RÍO BOROSA, ENTRE CAÑONES Y BARRANCOS...
¿Y POR QUÉ NO EL OLIVAR DE JAÉN COMO PATRIMONIO DEL MUNDO?
NUEVO DIRECTOR CONSERVADOR EN EL PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS.
VUELTA A CASA DEL CONCURSO "BLUES CAZORLA BATTLE" TRAS TRES AÑOS DE PARÓN.
Cazorla será la sede de la Escuela Andaluza de Alta Montaña... Una gran noticia.
TURISMO DE OLIVAR Y DEL ACEITE DE OLIVA.
VIDEO PROMOCIONAL DE CAZORLA, LA IRUELA, ÚBEDA y BAEZA en FITUR 2023
NUESTRA VECINA POBLACIÓN DE LA IRUELA: UNA JOYA PARA PALADEAR DE SU PAISAJE Y SUS GENTES.
UN PASAJE ESPECTACULAR: LA BÓVEDA DEL RIO CEREZUELO EN CAZORLA.
VIII CONCURSO DE GACHAMIGA EN ARROYO FRÍO... Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
III FIESTA DEL ADELANTAMIENTO DE CAZORLA: Del 4 al 8 de OCTUBRE de 2022
LA BERREA EN LA SIERRA DE CAZORLA: un espectáculo natural único al alcance de todos