Mi buen amigo Martín Carrasco, me deja esta maravillosa receta de un plato muy tradicional en nuestra comarca: el RIN RÁN.
Plato típico de la Sierra de Cazorla, aunque también se elabora en otras zonas, aún cuando sea con algunas diferencias. Es un plato contundente que tomaban los jornaleros en el campo, se toma frío y puede servirse como tapa o aperitivo, como entrante o acompañando a otros platos.
Ingredientes:
1 kg. de patatas ( a ser posible, nuevas ), 5-6 pimientos choriceros secos, 2-3 dientes de ajo, 2 huevos cocidos, 1 cucharadita de comino ( opcional ), 1-2 cebolletas, bacalao seco o migas de bacalao ( unos 200 gr.), aceite de oliva virgen extra de nuestra variedad Royal, sal, aceitunas partidas o deshuesadas y pan tostado.
Elaboración:
Ponemos a cocer las patatas peladas y cortadas en trozos ( o enteras con su piel ) junto con los pimientos choriceros, una vez estén cocidas escurrimos, reservando un poco de agua de la cocción; las patatas las machacamos con un tenedor . Con un cuchillo raspamos la carne de los pimientos y la mezclamos con los ajos, el comino y un poco de sal, en el mortero o en la batidora, con un poco del agua de la cocción y lo añadimos a las patatas, la cebolleta picada ( muy fina ), parte de las migas de bacalao y de las aceitunas (troceadas ) y añadiendo aceite mezclamos bien.
Para terminar, decoramos el plato con los huevos cocidos troceados, un poco del bacalao en tiras o en trozos (del previamente reservado) y unas aceitunas enteras. Terminamos con un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra.
Para tomarlo, nada mejor que unas rebanadas de pan tostado o pan frito. Se puede consumir de inmediato a temperatura ambiente, pero yo recomiendo conservar en frio 24 horas y consumirlo fresquito, sacándolo de la nevera un rato antes.
¡¡ QUÉ APROVECHE !!.
TURISMO DE OLIVAR Y DEL ACEITE DE OLIVA.
VIDEO PROMOCIONAL DE CAZORLA, LA IRUELA, ÚBEDA y BAEZA en FITUR 2023
NUESTRA VECINA POBLACIÓN DE LA IRUELA: UNA JOYA PARA PALADEAR DE SU PAISAJE Y SUS GENTES.
UN PASAJE ESPECTACULAR: LA BÓVEDA DEL RIO CEREZUELO EN CAZORLA.
VIII CONCURSO DE GACHAMIGA EN ARROYO FRÍO... Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
III FIESTA DEL ADELANTAMIENTO DE CAZORLA: Del 4 al 8 de OCTUBRE de 2022
LA BERREA EN LA SIERRA DE CAZORLA: un espectáculo natural único al alcance de todos
LA IRUELA MTB ULTRA. Próximo día 1 de OCTUBRE de 2022
DE TAPAS POR CAZORLA. RECETA DE NUESTRO TRADICIONAL "RIN-RÁN"
DÍA 25 de SEPTIEMBRE. ROMERÍA AL SANTUARIO DE MONTESIÓN de CAZORLA.
FERIA y FIESTAS de CAZORLA 2022
Presentación del ANUARIO del AYUNTAMIENTO DE CAZORLA. Dïa 6 de septiembre.
CAZORLA BIKE. Gran prueba nacional el día 4 de septiembre.
CAZORLA y LA RUTA DEL RÍO CEREZUELO.
CAZORLA; EL PUEBLO MÁS BONITO DE ANDALUCÍA en noticias de "El Español".
CAZORLA, CAPITAL DEL TURISMO RURAL 2022.
En ruta por Cazorla, el pulmón del sur de España
Cazorla, nuevo miembro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.
LA IRUELA, 1ª FIESTA DE LA RESITENCIA, días 1, 2 y 3 de JULIO de 2022.
NOCHE DE LA TRAGANTÍA. 25 de JUNIO. VIVE LA MAGIA DE LAS LEYENDAS POPULARES. VISITAS TEATRALIZADAS.